El libro, más que una descripción pormenorizada del programa, pretende ser una guía de retoque de nuestras fotografías, aunque también ofrece pautas para la organización y gestión de los archivos fotográficos, de ahí que parte de este libro contemple las principales fases del flujo de trabajo fotográfico.
Adobe Lightroom Classic es un programa hecho por fotógrafos para fotógrafos, así que si está pensando en dar un paso adelante en cuanto a la organización, gestión y edición de sus fotografías, no lo dude, este es su libro.
Al finalizar este libro será capaz de:
Comprender conceptos esenciales como el catálogo, las palabras clave, las colecciones, las pilas de imágenes, etc.
Entender el flujo de trabajo desde la captura hasta el acabado final.
Aplicar ajustes de exposición, contraste y color
Aplicar ajustes de corrección del ruido, enfoque y corrección de la lente
Aplicar un tratamiento diferenciado al cielo y al resto de la fotografía.
Aplicar ajustes locales con pinceles y filtros.
Las Highlands (Tierras Altas de Escocia) emanan la belleza natural de sus valles salvajes, sus escarpadas montañas, sus briosos ríos, sus misteriosos lagos... Un territorio mítico colmado de castillos, batallas, leyendas dónde se esconden historias de los antiguos clanes escoceses. Una tierra verde donde el silencio, el misterio y el trato familiar de sus gentes, te acoge en un abrazo cálido. Un inhóspito pero atrayente lugar.
El libro, a pesar de no constituir una guía de viaje al uso, describe aquellos lugares que más han impresionado al autor. El viajero que desee adentrarse por su cuenta en estas tierras o el que desee visitar los lugares más emblemáticos del norte de la isla británica, tendrá información de primera mano de a dónde ir y qué ver.
El libro se complementa con más de 150 fotografías de los lugares visitados. También con algunas experiencias fotográficas adquiridas por el autor durante su recorrido.
El libro no pretende ser una mera colección de fotografías portuarias al galope de los tiempos. Es un intento por mostrar la mirada de autor, de fotógrafo, un ejercicio de análisis y de reflexión para tratar de mostrar la realidad cotidiana de un entorno portuario. Se ha estructurado en bloques temáticos generalistas, dejando a un lado la mera clasificación de las actividades portuarias y buscando un encuentro creativo con fines estéticos.
En este sentido, más que deliberada, la elección del blanco y negro para este libro ha venido autoimpuesta por las sensaciones que las escenas me transmitían y cómo necesitaba manifestarlas.